El lanzamiento tan de soslayo que tuvieron los AirPods Pro, a pesar de la relevancia del producto en sí, no deja de sorprenderme. Hay un importante halo de misticismo acerca de cómo ha hecho las cosas Apple con este producto, así como una pregunta: ¿Por qué no consiguen mantener tan en secreto los lanzamientos de cada iPhone?
De igual manera, el CEO de Apple quiere dejar claro que los AirPods Pro no van a sustituir a los AirPods normales, sino que son un complemento. Es decir, la verdadera intención de la compañía de Cupertino era hacer una gama de auriculares True Wireless más amplia.
Esta noticia la ha dado a los inversores mientras se publicaban los resultados del último trimestre fiscal del año para la compañía de Cupertino, en la que la categoría «accesorios» ha obtenido un total de 6.500 millones de dólares en beneficios. Definitivamente y a pesar de todas las polémicas, la gama AirPods con el diseño de primera generación ha obtenido una popularidad altísima, y es que las calles están repletas de AirPods, y copias de los AirPods. Sin embargo, la llegada de estos AirPods Pro ponen en una tesitura importante a quien va a adquirir uno de estos productos por primera vez, ¿son los AirPods Pro un reemplazo de los AirPods?
Al menos para Tim Cook no, estos nuevos AirPods Pro son simplemente un complemento para el que busca «algo más» en los AirPods, concretamente la cancelación de ruido. Lo mismo que ya sucede con la gama iPad y con la gama MacBook, contando con un producto comercial de entrada, y un producto «Pro» que cuenta con una serie de características algo más exclusivas, y que evidentemente es más caro. Por otro lado, los AirPods Pro parten desde los 279 euros, mientras que unos AirPods con carga inalámbrica se están colocando ya en los 229 euros, ¿merece la pena la inversión?
Un comentario, deja el tuyo
Por diferencia de precio si merece la pena frente a los AirPods de segunda generación con estuche inalámbrico ya que la diferencia es solo de 50€