Aunque el español sea una de las lenguas más habladas en todo el mundo, en ocasiones puede que no encontremos la información que estamos buscando en el idioma de Cervantes, lo que nos obliga a buscar en otros idiomas, principalmente en inglés, el idioma más utilizado en internet, pero no el más hablado en todo el mundo donde el chino es el rey, debido a su población.
Buscar información en otros idiomas nos obliga, en ocasiones, a buscar un traductor que nos permite entender la información que se muestra. Siempre podemos hacer uso del copiar y pegar en el traductor de Google, pero hay una forma mucho más sencilla y que evitará que tengamos que salir de Safari para poder traducir el texto.
Hace poco más de un año, Microsoft lanzó Microsoft Translator, una aplicación con la que podemos traducir palabras entre más de 50 idiomas, pero que además en las sucesivas actualizaciones ha incluido una extensión que nos permite traducir cualquier página web que visitemos, de una forma rápida y sencilla.
Traducir páginas web en Safari para iOS sin abandonarlo
Uno de los problemas de las aplicaciones que nos permiten traducir textos, es el tener que abandonar el navegador para abrirla y pegar el texto. Pero gracias a esta extensión de Microsoft Translator la labor de traducir se realiza en unos segundos.
- Lo primero y fundamental es descargar Microsoft Translator. Al final del artículo os dejo en enlace directo.
- A continuación debemos visitar la página web que queremos traducir.
- Una vez la página web a traducir se ha cargado del todo pulsamos sobre el botón compartir y buscamos la extensión Microsoft Translator.
- Al pulsar sobre ella, en la parte superior de la página se mostrará una franja de color anaranjado que nos muestra el progreso de la traducción. Si queremos que la página se muestre en su idioma nativo, tan solo tenemos que pulsar sobre la X situada en la parte derecha de la barra.
Un comentario, deja el tuyo
No funciona el truco