La adaptación que requiere el paso de iOS 6 a iOS 7 no está siendo igual de satisfactoria para todos los usuarios. Mientras que un colectivo ve muchas ventajas en la nueva versión del sistema operativo, otros lo ven como un paso atrás en el que se ha perdido estética, simplicidad y algunas funciones.
Seguro que más de uno echa de menos el botón «.com» de Safari que ha desaparecido en iOS 7, pues bien, no todo está perdido y hay un truco muy sencillo para poder utilizarlo. Lo único que hay que hacer es dejar pulsado el botón del punto que se encuentra a la derecha de la tecla «espacio» y aparecerán las siguientes abreviaturas en el caso del teclado español de iOS 7:
- .net
- .edu
- .eu
- .org
- .es
- .com
La opción «.com» es la que viene seleccionada por defecto si hacemos una pulsación prolongada por lo que en cuanto soltemos el dedo, el sistema la escribirá automáticamente en la barra de Safari. Si queremos escoger cualquiera de las otras alternativas tenemos que deslizar el dedo hacia la que queremos y listo.
Esta es una de las cosas que puede parecer muy evidente pero que si estamos acostumbrados al botón dedicado de iOS 6, puede parecer que se trata de una función que Apple ha eliminado tras la actualización. Era más rápido y visual antes pero ya se sabe, no siempre llueve a gusto de todos.
¿Qué otros trucos «evidentes» conoces de iOS 7 que puedan pasar desapercibidos si alguien no los conoce?
Más información – ¿iOS 7 va lento en el iPhone 4? Prueba con este truco
17 comentarios, deja el tuyo
Con el unibar de Safari tiene sentido que esté escondido de esa manera. Antes salía según la barra elegida
Cuando tenía la tecla .com era exactamente lo mismo salía igual
Parece que en Actualidad iPhone aun viven en el año 1500 ¿se olvidan que existe un continente llamado América verdad? Lo digo por que en el teclado de iOS 7 tambien está la abreviatura «.mx» recuerden que a este blog no sólo entran españoles…
Tienes, razón! también sale .mx esperen… ¿nacho no había dicho que iba a estar en android por unos días? ¿de donde es esta captura? mmm.. creo que a alguien le están pagando bien aquí jaja
No, lo que pasa es que leemos lo que nos parece. Dejo bien claro que se trata del teclado en español para España (país en el que he nacido y vivo actualmente), por lo tanto no nos aparece la abreviatura .mx igual que en Estados Unidos no aparecerá la .es
Si tuviésemos que aclarar todas las diferencias que hay en iOS en función del país lo llevaríamos claro. Como siempre, la cosa es quejarse.
Lo que pasa Nacho es que no es justo que segmenten tanto sus publicaciones. Creo (al igual que muchos otros) que muchos de sus post los hacen con la «falsa» creencia de que sólo los españoles vienen a este blog. Hace poco ví en facebook que desean que votemos por ustedes para mejor blog. Yo con gusto ya voté por ustedes por que son excelentes. Pero no olviden que una gran parte de los que votarán por ustedes no precisaente son de España.
Si lo sabemos pero es que nos es imposible hacer lo que pides. ¿Cómo consigo hacer una captura en mi teléfono para que aparezca la extensión .mx si yo no soy de allí?
La información está ahí, luego cada uno tiene que «adaptarla» en caso de que no se corresponda.
Es como la noticia «el iPhone sale en España el 25 de octubre». Pues en el título sólo mencionamos a España pero luego ponemos al resto de territorios.
No podemos hacer un post para cada país porque sería una locura y no tiene mucho sentido.
Saludos!
s tan facil como cambiar el idioma del teclado ya que en ios / lo puedes hacer sin problema tanto poner español de españa como el de mexico etc… no te cuesta nada hacer eso y hacer una captura del teclado y volver a ponerlo como a ti te guste
Claro, y cuando probemos un juego lo hacemos en un iPhone 5s, iPhone 5, iPhone 4s y iPhone 4 de forma individual para ver el rendimiento en cada uno de los terminales.
A veces exigís cosas incomprensibles.
Hola, aparte de recorrer el calendario por semanas, tambien se puede hacer por dias, desplazando el dedo a la derecha o la izquierda sobre el dia desplegado.
Pues en el IPhone 4 no existe tal punto a la derecha de la barra espaciadora, sólo está la tecla intro y por supuesto ni que decir que tampoco tenemos la tecla del micro a la izquierda…😠
Rectifico. No aparece ese teclado con el punto para por ejemplo comentar en este post pero si aparece cuando queremos escribir arriba alguna dirección. Lo del micro es otro cantar…
el microfono solo le salen a los iphone desde la generacion 4S, 5, 5C y 5S ya que es a causa de Siri que hace el dictado de voz, el iphone 4 no tiene Siri ni dictado por voz
Gracias por la respuesta, ya lo sabía. Lo que me sorprende es que veo móviles guarreros con Android como el Galaxy mini de mi madre que sí tienen esa función y mi IPhone 4 le da 1000 vueltas a ese móvil. Estoy de acuerdo en que Siri sería demasiado pero no creo que este móvil no soporté un simple dictado que luego pase a texto para el Whatsapp por ejemplo.
Buen tip, a mi me salió además la opción de mi país, «.pe»
El teclado cambio, antes se veían las letras en minúscula y cambiaban a mayúsculas cuando ésta, era activada por la tecla shift. Ahora se ve siempre en mayúsculas. Hay algún truco o es un paso atrás!
Un fallo o por lo menos lo veo así es que la opción lector de Safari no te permite cambiar el tamaño del texto o por lo menos yo no he podido, si alguien sabe por favor compartalo! Gracias!