Los datos y la cobertura no son un problema por lo general para la mayoría de los usuarios, aún que debido a la escasa oferta muchos usuarios son habituales del «quedarse sin megas», la realidad es que cada vez más compañías ofrecen tarifas de datos que nos permiten al menos estar un poco menos atentos del consumo. Sin embargo, Twitter está intentando levantar una red social que está más de capa caída que la venta de los iPads, y para ello tiene que molestarse en agradar a la totalidad e los posibles y potenciales usuarios. Por eso ha lanzado Twitter Lite, una versión light de su cliente.
Twitter Lite es básicamente lo que siempre hemos entendido por una «Web App», básicamente lo que hace es enlazar el contenido disponible en la web, sin funcionalidades propias que se ejecuten más allá de la propia ventana, es por ello que la aplicación ahorrar muchos datos y por supuesto, mucha batería. Un ejemplo es Facebook e Instagram, consumidores habituales de batería, muchos usuarios han podido comprobar como cuando acuden a sus versiones web desde Safari ahorran considerablemente en ambos aspectos. En definitiva, eso es lo que ha conseguido Twitter con Twitter Lite, una versión en JavaScript que necesita poco más de 1MB de espacio, espectacular.
Hemos añadido un método para ahorrar datos, que reduce la cantidad de datos móviles necesarios para navegar a través de Twitter. En este modo, podrás ver una versión previa de las imágenes y los vídeos, ya tu decidirás si los descargas. Esto puede reducir el consumo de datos móviles alrededor de un 70%, haciendo más fácil utilizar Twitter en sitios donde las tarifas móviles son caras o la cobertura es escasa.
En Android por ejemplo hemos encontrado muchas versiones «Lite» de aplicaciones como Facebook Messenger y funcionan realmente bien. Y esto es todo amigos, esperemos que grandes aplicaciones como Facebook, Instagram y derivados tomen nota de esta interesante iniciativa, al menos que nos dejen elegir.
Sé el primero en comentar