Apple de nuevo esta en el punto de mira por su AppleCare. De todos es sabido que el servicio de garantía extra que la compañía ofrece a sus clientes incluye la reparación de su dispositivo o bien la sustitución por otro, que generalmente suele ser re acondicionado (o refurbished, en inglés). Pues precisamente este es el motivo por el que Apple ha sido demandada en California, ya que según los demandantes, esto incumple el contrato que se firma al adquirir AppleCare+, que dice que «Apple se compromete a sustituir sus productos por otros que equivalen a nuevos en cuanto a rendimiento y fiabilidad».
No es la primera vez que la compañía tiene problemas por este mismo motivo. Hace tan sólo una semana un juez daba la razón a una ciudadana holandesa y condenaba a Apple a reintegrarle el precio total de su iPhone por habérselo cambiado por un modelo refurbished haciendo uso de la garantía AppleCare+. A pesar de que esta sentencia es única, puede sentar un peligroso precedente para la compañía, que ahora ve cómo en Estados Unidos se repite el problema y podría ser que con el mismo resultado.
Y es que usar la palabra «nuevo» en el contrato de AppleCAre+ deja lugar a muchas interpretaciones. Un dispositivo nuevo no puede haber sido vendido ni reacondicionado, y para que las cosas estuvieran claras Apple debería modificar esa frase o bien realmente ofrecer dispositivos nuevos 100% a los clientes que hacen uso de AppleCare+. Al fin y al cabo, si yo compré un dispositivo nuevo y me lo cambian, quiero que sea también nuevo. Si no, hubiera comprado un dispositivo reacondicionado en la web de Apple ahorrándome dinero respecto al precio oficial del producto nuevo. Veremos en qué queda este juicio, pero parece que Apple va a tener que cambiar los términos de AppleCare para evitar problemas.
Sé el primero en comentar