La guerra comercial iniciada por Donald Trump se está cobrando su primera víctima desde hace algún tiempo, hablamos obviamente de Huawei. Sin embargo, estas acciones suelen conllevar reacciones, y empresas como Apple saben que pueden ser objetivo del gigante asiático para contrarrestar las medidas norteamericanas.
Este asunto está sobre la mesa y Foxconn tiene claro cómo evitar el posible veto de china, fabricando los iPhone para EEUU en otros países. Sería una medida agresiva, pero que está a la orden del día, puesto que no es el único procedimiento de fabricación que Apple está diversificando e intentando sacar del gigante asiático.
La intención de Donald Trump es que las compañías norteamericanas terminen fabricando sus dispositivos dentro de Estados Unidos de América, algo que está bastante lejos de convertirse en una realidad. Para ello pretende incrementer los impuestos a los productos traídos de China hasta un 25% en el total, una medida que no está exenta de polémica. Sin embargo, la reacción de las grandes tecnológicas de Estados unidos de América dista mucho de ser la que esperaban en la Casa Blanca, ya tienen varias opciones sobre la mesa y ninguna es llevar la cadena de fabricación al país norteamericano, ¿ahora qué?
Foxconn, que es la empresa encargada de la manufactura de la inmensa mayoría de productos de la firma de Cupertino tiene pensado llevarse la fabricación de aquellos iPhone destinados al mercado norteamericano a otros países con mano de obra barata como la India. En el país de las armas les ha salido «el tiro por la culata» nunca mejor dicho. Los ejecutivos más relevantes de Foxconn ya tienen en cuenta este nuevo paradigma, advierten de que su empresa tiene ya el 25% de su capacidad de producción fuera de China y no les importaría abarcar más mercados, según informa Bloomberg. Otro capítulo más de esta historia.
Sé el primero en comentar