Las redes sociales nos acompañaron en gran parte de los días de confinamiento a lo largo del 2020. Entretenimiento, divulgación, opiniones, ciencia… son el eje central de las nuevas generaciones. Grandes redes sociales como Twitter, Youtube, Instagram o Facebook se encargan de brindar contenido o ayudar a los usuarios a ofrecerlo con un único objetivo: que los usuarios pasen el mayor tiempo posible en sus apps. Sin embargo, las apps cambian y no al gusto del consumidor. Para muchos usuarios la aplicación oficial de Twitter no es una app completa y echan en falta muchas opciones. Si eres uno de esos usuarios te presentamos Aviary, un cliente de Twitter con un diseño limpio, moderno y cuidado en el que no echarás de menos la app oficial.
Nuevas formas de utilizar Twitter: la moderna app Aviary
Aviary es un hermoso cliente de Twitter creado con las pautas de diseño de macOS en mente. Es lo suficientemente simple como para descargarlo y usarlo de inmediato, y lo suficientemente potente como para modificarlo de la manera que desee. La deliciosa interfaz se combina con amplias funciones, al tiempo que elevan su experiencia en Twitter.
El cliente oficial de Twitter cuenta con muchas carencias como la existencia de anuncios y tweets promocionados que a veces copan toda la atención en la timeline. Sin embargo, los clientes de terceros que utilizan la API de la red social pueden modular el contenido para evitar ofrecer este tipo de contenido. Es el caso de Aviary, un cliente de Twitter al mas puro estilo macOS, con un diseño cuidado y funcional que no tiene nada que envidir a la aplicación oficial.
Su desarrollador incide en que en la app no encontraremos contenido promocionado. Además, podremos filtrar y ocultar twets con palabras clave, hashtags, citas, retweets o con ciertas expresiones, modificar el icono, los gestos, la apariencia de los tweets, y un largo etcétera. Además, Aviary es una app universal. Es decir, con un pago único de 3,49 euros podemos tener la app en todos nuestros dispositivos: iPad, iPhone, Mac y Apple Watch.
Una de las principales ventajas es la distribución en columnas en iPadOS y macOS, al más puro estilo TweetDeck donde podremos configurar qué queremos ver en cada una de ellas. Además, Aviary cuenta con modo oscuro y diferentes widgets que muestran la timeline en la pantalla de inicio de nuestro dispositivo. Si quieres experimentar un cambio de uso de Twitter y estás cansado de utilizar el cliente oficial, puedes probar Aviary.
Sé el primero en comentar