Con el lanzamiento de los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, Apple tomó una drástica decisión: eliminar el conector jack de 3,5 mm. para auriculares. Con esto, las posibilidades de escuchar música en el iPhone se reducen a unos auriculares bluetooth o a unos auriculares con conector lightning tales como los nuevos EarPods que ya vienen incluidos en la caja.
Esta decisión, sin duda alguna, conlleva algún que otro inconveniente pero también múltiples ventajas en el presente y en el futuro que la sostienen. Veamos por qué el conector lightning es mucho mejor para los auriculares que la tradicional clavija jack de 3,5 milímetros.
Índice
Lightning, mucho más que una simple clavija
Aunque es algo que sabíamos (más bien, intuíamos) desde comienzos de este año, la confirmación de que Apple retiraba el conector jack de auriculares no ha dejado indiferente a nadie. La medida es polémica, ¡qué duda cabe! Como cualquier otra medida arriesgada en el mundo tecnológico: ¿recordáis cuando lanzó los MacBook Air sin unidad óptica? ¿O cuando la eliminó en el Mac Mini? ¿Y quien utiliza ahora los cd/dvd en el portátil?
A nivel personal, considero que el camino de futuro que se abre ante la desaparición del conector jack no es otro cable con un conector diferente, en este caso lightning, si no la propia liberación de los cables. Actualmente, la conectividad bluetooth es muy estable, y el consumo que hace de energía es mínimo. La sensación de andar por la calle sin un cable que te «ate» al iPhone que llevas en el bolsillo es magnífica. Pero aún así, existen usuarios que prefieren utilizar unos auriculares con cable. ¡Perfecto! ¡Faltaría mas!
El factor negativo
El gran inconveniente del único conector lightning en el iPhone y la desaparición del conector jack es que estos usuarios no podrán continuar utilizando sus auriculares en caso de necesitar cargar su iPhone. Para ellos ya circulan diferentes adaptadores que permiten realizar ambas cosas a la vez pero, reconozcámoslo, es otro engorro y otro accesorio que tenemos que vigilar.
Frente a este obstáculo, de gran importancia desde mi punto de vista, el conector lightning para auriculares ofrece algunas grandes ventajas que, de nuevo en mi opinión, confirman que Apple ha tomado el camino correcto. Tanto es así que algunas marcas de la competencia ya planean suprimir el conector jack en un futuro más bien cercano.
Ventajas del conector lightining en unos auriculares
Mejor calidad de sonido
El conector lightning permite a los fabricantes de auriculares utilizar su propio procesador de señal digital de alta calidad, de digital a analógico (DAC), creando así un sonido mucho más profundo y completo, mejor.
Permitirá que los dispositivos sean aún más delgados
¡Vale! De acuerdo que los próximos iPhone no van a ser tan delgados como el papel de fumar sin embargo, al extraer los componentes necesarios para los auriculares analógicos y el propio conector jack, se libera un espacio que podrá ser aprovechado en generaciones futuras del iPhone. O en caso contrario, para incluir componentes adicionales, o más batería.
Los auriculares serán más innovadores
Al utilizar un conector lightning, los fabricantes de auriculares tendrán más para innovar. Por ejemplo, la tecnología de cancelación de ruido dentro de los auriculares podría no precisar de una batería puesto que la energía ya es proporcionada por el propio puerto de conexión.
Además, esos convertidores de digital a analógico de alta calidad que hemos mencionado integrados en los auriculares podrían mejorar aún más la calidad de audio pues no dependerían de los circuitos internos del iPhone.
Se reducirá el número de falsos auriculares
Los EarPods falsos con conectores de 3,5 mm abundan por todas partes. Por el contrario, el conector Lightning precisa del sello MFi de Apple y en consecuencia, si bien las falsificaciones no van a desaparecer, sí que se reducirán y los usuarios tendremos mayores garantías.
3 comentarios, deja el tuyo
La de tonterías que hay que leer aquí…
Me parece que se intenta justificar lo injustificable, apple sabrá porque ha acabado quitando la conexión jack, pero esta no es para tener un mundo sin cables, ya que unos auriculares Bluetooth gastan más bateria si o si, no es que ahora gasten poca, es que gastan más que si lo escuchas por cable, aparte de que debes de pensar en tener siempre cargados los auriculares para escuchar muscia. a mi actualmente eso no me parece una mejora.
si ahora se buscan soluciones al problema de la falta de jack, es que existe ese problema. Antes eso no sucedia, curisa manera de avanzar hacia el futuro….
El uso de un teclado virtual por el teclado físico, el uso de html5 por flash, la eliminación de unidades ópticas, la eliminación del jack ANALOGO de 3.5.
Creo que Apple toma decisiones pensando en el futuro, es cierto que toda transición genera incomodidad y en algún caso ira, pero créanme que no extraño para nada el disco de 3.5″ (que eliminó apple en su primera iMac por ahí del 98, en pleno apogeo de los discos flexibles).
Cada quien puede defender sus preferencias, aunque tiendan a ser obsoletas.
Por otra parte sería mala voluntad si Apple te entregase el dispositivo sin la posibilidad temporal de seguir usando lo que te gusta (lease adaptador) o sin auriculares compatibles (EarPods lightning).