Apple suele limitar algunas opciones de sus nuevos sistemas operativos al hardware más antiguo. La explicación de esto es doble. Por un lado, incita a los usuarios a renovar sus productos para mantenerse al día con las novedades. Por otro lado, la potencia y complejidad de las nuevas funciones a veces requiere de un hardware específico que los dispositivos antiguos no tienen. Es el caso, por ejemplo, de Organizador Visual en iPadOS 16. Esta función sólo es compatible con los iPad con chip M1 y Apple ha explicado por qué: la complejidad de la función solicita demasiados recursos.
Los elevados requerimientos de Organizador Visual en iPadOS 16 limitan su disponibilidad
iPadOS 16 introduce una mejora sustancial en el ecosistema. Tras muchos años exhibiendo novedades complejas en iPadOS, Apple ha permitido superponer ventanas y aplicaciones. Lo hace a través de una función llamada Organizador Visual. Este organizador permite tener grupos de aplicaciones en el lateral que podemos lanzar con tan sólo pulsar sobre ellas.
Además, Organizador Visual es compatible con monitores externos por lo que la función mejora aún más cuando trabajamos en modo multipantalla. Se pueden lanzar hasta ocho aplicaciones a la vez lo que significa una gran potencia y complejidad para los recursos del iPad. Esta es una de las opciones por las que la nueva opción de iPadOS 16 solo ha llegado a los iPad con chip M1, es decir: el iPad Air (5.ª generación), iPad Pro de 12,9 pulgadas (5.ª generación) y iPad Pro de 11 pulgadas (3.ª generación).
Desde Digital Trends se preguntaron cuál era el motivo real por el que limitar la opción al chip M1 y esta fue la respuesta de Apple:
Según la compañía, Organizador Visual está limitado a chips M1 principalmente debido a la nueva función de intercambio rápido de memoria de iPadOS 16, que Organizador Visual utiliza ampliamente. Esto permite a las aplicaciones convertir el almacenamiento en RAM (de manera efectiva), y cada aplicación puede solicitar hasta 16 GB de memoria. Dado que Organizador Visual le permite tener hasta ocho aplicaciones funcionando a la vez, y debido a que cada aplicación podría solicitar 16 GB de memoria, exige muchos recursos. Como tal, la nueva función de administración de ventanas necesita el chip M1 para un rendimiento sin problemas.
Es decir, el chip M1 cuenta con la potencia necesaria y suficiente para manejar los recursos de Organizador Visual. Está claro que cuando llegue el chip M2 a los iPad Pro también será compatible con esta función e incluso podrá ser más poderosa ya que el salto del M1 al M2 incluye mejoras significativas.
2 comentarios, deja el tuyo
Claro, claro es por eso… para que compres un iPad nuevo no es.
La explicación real es: «Obsolescencia programada»