Las HDR o High Dynamic Range que traducido al español sería imágenes de alto rango dinámico son fotografías que se crean a través de 3 fotografías iguales pero con exposiciones diferentes: normal, sub-expuesta y sobre-expuesta. Estas fotografías se suelen hacer a través de las cámaras réflex de una sola vez y luego, a través de un programa informático, podremos unirlas formando una imagen bastante diferente a la original.
En la segunda beta de iOS 7 llegan las fotografías HDR al iPad mientras que la función llegó en iSO 4.1 al iPhone. Son muchas las novedades que ha incluido Apple en la segunda beta de iOS 7, pero esta es una de las que más llama la atención entre los fotógrafos poseedores de un iPad. Veamos más a fondo la creación de las HDR con ejemplos visuales:
Esta nueva función dentro de la aplicación Cámara nos permite realizar en tan solo unos segundos 3 fotografías en los tres modos: sub-expuesta, normal y sobre-expuesta; luego, el iPad unirá todas las fotogarfías dando lugar a una foto de alto rango dinámico como la que veis aquí abajo.
Claramente no vamos a tener tanta calidad ya que esta foto está realizada con una cámara réflex y editada desde un programa informático. Gracias a Gizmodo podemos ver como quedaría una imagen hecha con un iPad comparada con el HDR final:
Veremos que más sorpresas nos depara esta segunda beta de iOS 7 que de momento no pinta nada mal para todos los poseedores de un iPad. Estad atentos a Actualidad iPad, os mantendremos informados de todas las novedades de esta segunda beta de iOS 7.
Más información – Así es iOS 7 Beta 2 en el iPad
Sé el primero en comentar