Mientras que para el resto de los dispositivos con SO Android se espera que el nuevo estándar de conectividad 5G llegue a partir de primer trimestre del 2019 (en el MWC que se viene celebrando en Barcelona anualmente) para los iPhone este no parece que llegará hasta el 2020.
Esta es la noticia que nos dejaba Fast Company, en la que se dice que Apple será una de las últimas en sumarse al despliegue de este 5G. Evidentemente Apple no confirma y tampoco desmiente esta noticia como viene haciendo desde siempre, por lo que tocará ser pacientes y ver cuanto hay de cierto en ello.
Por lo pronto el principal problema sería el modem
Y es que Apple tiene problemas legales con Qualcomm y por tanto montará los modems de Intel en sus siguientes generaciones de iPhone, lo que hace que estos no estén preparados a día de hoy para usar esta tecnología. Además parece que el modem de Intel (que es el 8161) tendría problemas con la disipación del calor y el consumo de batería, lo que hace que la compañía de Cupertino se tenga que centrar en ello y luego añadir la posibilidad de conexión 5G.
Fast Company advierte de ello y mientras esto ocurre ya tenemos sobre la mesa que grandes empresas competidoras de Apple como son Huawei o Samsung, sí van a tener compatibilidad con estas redes 5G para dentro de pocos meses. Xiaomi es otra de las que tendrá esta conectividad y Apple tiene que buscar una solución al problema para no quedarse atrás en esto, lo que significa que incluso podría optar por montar modems de MediaTek para solventar el problema. Veremos qué ocurre realmente con el paso de los días, pero este es otro problema que se suma por la «pelea» con Qualcomm.
Un comentario, deja el tuyo
Teniendo en cuenta que no hay ahora mismo redes 5G desplegadas y que apenas empezaran a desplegar algo durante el año que viene…. tal y como paso con el 4G llevara de 2 o 3 años el que tenga algo de sentido un teléfono con esa tecnología. De nuevo Apple fundamenta su ruta en la lógica y no en los titulares huecos.