Parece que la firma de Cupertino sigue su camino de la independencia de las grandes empresas que añaden componentes a sus equipos y después de la llegada de los procesadores M1 para los Mac, ahora se espera que los iPhone puedan tener sus propios chips de 5G en 2023.
Tener la opción de diseñar y añadir tus propios componentes en tus dispositivos es sin duda algo que buscan en Apple desde hace años. Ahora mismo la opción para añadir el 5G en los dispositivos de Cupertino pasa sí o sí por Qualcomm, esto podría cambiar en poco menos de dos años.
¿Más independencia en componentes es mejor o peor?
Un problema que se puede encontrar Apple con la fabricación y diseño de estos componentes por cuenta propia es el económico. Y es que las patentes, los costes de producción y otros derivados de la fabricación de componentes pueden hacer incrementar el precio de los mismos por mucho que se ahorren en pagarles a otras empresas como por ejemplo ahora mismo ocurre con Qualcomm.
Por otro lado la parte positiva de todo ello es que Apple «no dependerá» de nadie para renovar, mejorar o implementar los chips en sus dispositivos. Fabricar estos chips lógicamente pasaría a manos de otras empresas y se dice que Broadcom y Qorvo asumirían junto con TSMC la producción en masa para Apple. Esto lógicamente siempre está entre las opciones que tiene Apple para la fabricación y MacRumors también habla de ello.
Los cambios están por llegar pero Apple ya tiene en marcha establecer un lugar más para diseñar y mejorar estos chips en Munich. Parece que estos años serán importantes en cuanto a cambios en el interior de los dispositivos de Apple, el primero fue la gama Mac con la retirada de los chips de Intel y la llegada del M1, los siguientes parece que son los iPhone…
Sé el primero en comentar